Por Maxi Müller

Fueron los más desprotegidos en un distrito gobernado por un hombre de la misma edad de la víctimas que nunca osó empatizar con ellas. “Estamos dispuestos a matar”, aseguran los vecinos. Hay un mismo modus operandi que en el distrito parecen no ver. ¿Ignorancia o connivencia entre el poder político y policial con los delincuentes?

Desde 2020 hasta hoy, al menos 12 parejas de jubilados que viven solos, fueron las víctimas predilectas de una banda delictiva demasiado organizada que utilizó el mismo modus operandi mientras, denuncian los vecinos, se libera la zona. “¿De verdad querés saber qué pensamos? Que todo esto está bien armado desde el municipio y cada una de las comisarías para que nunca encuentren culpables y que los medios locales hagan silencio como hicieron siempre”, señaló Roberto a 60 Líneas, cuyo padre recibió una golpiza infernal a la que haremos referencia párrafos más adelante.

La forma de operar de la banda, que según las víctimas parece la misma, la detallaron así:

  • cuenta con inteligencia previa por la manera de acceso y el horario elegido,
  • en muchos de los casos, sus miembros se hacen pasar por limpiavidrios o malabaristas para obtener la información,
  • trepan por techos o por casas vecinas o acceden por los patios traseros y esperan sorprender a las víctimas, por lo que los accesos no suelen ser forzados,
  • ingresan tres delincuentes, otro espera en el vehículo de turno, que nunca es el mismo,
  • tienen entre 40 y 50 años,
  • están encapuchados y llevan guantes negros,
  • son extremadamente violentos, amordazan, maniatan, torturan y amenazan siempre con matar,
  • destruyen taparrollos, placares, pisos para buscar dinero,
  • se quedan, al menos, una hora y se van con la tranquilidad de una impunidad adquirida.

Hay un tópico más que en el que todas las víctimas coinciden: horas antes y durante el asalto ningún móvil policial ni municipal recorre la zona ni por casualidad. Llegaron todos a la misma conclusión luego de analizar horas de imágenes de cámaras de seguridad para entregarlas a la policía. “El trabajo de investigación lo hacemos los vecinos, la policía no va a pedir las cámaras, te obliga a que vos le pidas a tus vecinos, la ponga en un pendrive y se las entreguen. ¿Cómo no desconfiar?”.

Utilitario con escalera utilizado para trepar y asaltar a un matrimonio de jubilados.

Dos hechos en 24 horas

El último fin de semana, en pleno centro, hubo un intento de robo a una casa y otro que fue perpetrado tras ingresar con una llave por la puerta principal de la vivienda de una pareja de jubilados de 81 y 80 años.

El viernes 14, un auto rojo se detuvo en 12 entre 150 y 151. Bajaron tres hombres y se treparon por los techos para acceder a una casa. Uno de los tantos vecinos de Berazategui que está armado por los constantes hechos de inseguridad y la falta de respuesta, disparó tiros al aire y los puso en fuga. Lo que ocurrió después llamó la atención de los vecinos: un patrullero apareció de la nada y los hizo dudar de su complicidad cuando detuvieron a uno de los ladrones y dejaron ir al resto. “Nadie cree en la comisaría 1° nunca están patrullando, jamás vienen cuando los llamás, el teléfono de la seccional no lo atiende nadie. Queremos que cambien a todo el personal, no sólo a los comisarios, que vengan policías comprometidos y que tengan ganas de trabajar y que no se corrompan con la política local”, reclamó Oscar.

Ese único detenido llevaba una mochila con diferentes tipos de herramientas y juegos de llaves con papeles donde se detallaba dónde utilizarlas: el color de la puerta, la distancia de la casa desde la esquina, si tenía algún grafiti en la pared, etc. Tal es la impunidad en Berazategui que, pese a esa detención, al otro día volvieron a actuar a pocos metros del lugar, siguiendo con el plan de acceder a viviendas de esa zona en particular.

El sábado 15, a la vuelta del intento fallido, en 151 entre 11 y 12, el propietario oyó que abrían la puerta y creyó que era una de sus hijas. Eran tres delincuentes de unos 50 años, con capuchas y guantes negros, y un cuarto esperaba en un auto. ¿Tenían una copia de la llave? ¿Utilizan una herramienta para simular la llave y poder acceder? El jubilado tomó su arma, pero no pudo defenderse, se le tiraron encima y no pararon de golpearlo. Lo torturaron e incluso quisieron dispararle con su propio revólver, el que no supieron manejar. Su esposa fue maniatada, se soltó y pidió ayuda, a los gritos, por la ventana, a los vecinos. Robaron sólo el arma, no se llevaron nada e incluso, en medio del ataque, perdieron un teléfono celular. “Gatillaron para matarlo”, contó Natalia, una de las hijas, a los medios de comunicación nacionales que entrevistaron a los vecinos.

“¿Cómo es vivir en Berazategui? Es que el 911 no te conteste, que los empleados de Control Urbano no te dejen hablar, te griten, no quieran hacer nada, que los del Comando de Patrullas te corten el teléfono y se burlen de tus llamados. Eso es lo que vivimos, no hay respuesta, no les interesa, siguen al pie de la letra la orden de no hacer nada. Hablar con alguno de esos desalmados es para insultarlos por lo mal que nos tratan. Mientras vivimos así el intendente se pone a hacer poesías y no se hace cargo de nada”, contó Néstor.

Por todo estos motivos, los vecinos comenzaron a armarse. “Si tengo que bajar a estas lacras, las bajo. Ni lo dudo”, esgrimió uno de los vecinos al canal A24 en vivo. “Salgo con el arma para entrar el coche. Estoy dispuesto a matar”, aseguró otro y explicó que “el gobierno de Berazategui no está haciendo absolutamente nada. El intendente ya es un hombre grande que se tiene que retirar, no le interesa, no le importa los vecinos”.

Décadas de inseguridad y casos impunes

Desde 1987 Juan José Mussi está ligado a Berazategui: cuando no estuvo a cargo de la intendencia por asumir cargos públicos en la provincia de Buenos Aires o en la Nación, lo sucedía algún amigo o uno de sus hijos. Hay varios familiares más al frente de secretarías hace décadas. Todos mantienen la misma ideología “la inseguridad no existe en Berazategui”.

Si bien en este informe se va a hacer hincapié en los pocos datos que fueron difundidos por los vecinos los últimos cuatro años, en 1987, ocurrieron dos casos que quedaron impunes y en el recuerdo de los habitantes por la violencia utilizada: el asalto y la tortura a golpes hasta la muerte de Ángela, una jubilada de 69 años, viuda, en su casa de 11 entre 138 y 139; y el asesinato a tiros de Juan, en 4 y 151, un ex policía de la comisaría 1° que trabajaba como custodio en la ex fábrica Ducilo. “Es histórico que los hechos de inseguridad siempre se ocultaron en la Berazategui de Mussi, nunca hubo grandes medios y siempre se agacharon ante el intendente para recibir la pauta”, señaló Jorge, nacido en la ciudad, con hijos y nietos que puso en venta su propiedad para nunca volver.

Los hechos contra los jubilados berazateguenses

26 de julio de 2020. 149 entre 3 y 4 de Berazategui. Un matrimonio de jubilados fue sorprendido en el patio de su casa por cuatro delincuentes. Al hombre lo maniataron, lo amordazaron y lo golpearon. Los amenazaron con armas en la cabeza. No hay detenidos. Los detalles del hecho se pueden leer acá.

19 de agosto de 2020. 142 N° 477 entre 4 y 5 de Berazategui. Un matrimonio de jubilados fue sorprendido en el patio de su casa por cuatro delincuentes. Los tiraron al piso, los golpearon, lo amenazaron con cortarles los dedos, con secuestrarlos, con matar a sus nietas y con balear la casa si hacían la denuncia. Destrozaron todos los rincones de la casa y rompieron los taparrollos, puertas de armarios y hasta una mesa. No hay detenidos. Los detalles del hecho se pueden leer acá.

20 de agosto de 2020. 138 entre 8 y 9. Un jubilado oyó ruidos en la puerta, se levantó y se topó con tres delincuente que, con una barreta, rompió la puerta. Lo golpeó en la cabeza, lo amenazó con un arma de fuego y lo obligaron a llevarlos a la casa de su hija, que vive en el fondo del terreno. No hay detenidos. Los detalles del hecho se pueden leer acá.

3 de marzo de 2021. 3 al 500. Ingresaron por una ventana durante la madrugada tres delincuentes. Golpearon al matrimonio de jubilados y se llevaron dinero y electrodomésticos. No hay detenidos.

17 de agosto de 2021. 5 entre 149 y 150. Delincuentes rompieron la puerta de entrada, robaron todo tipo de elementos y destruyeron todo a su paso mientras esperaban que llegaran los propietarios, un matrimonio de jubilados. Pese al llamado de los vecinos, la policía no llegó. No hay detenidos.

29 de mayo de 2022. Se produjeron dos hechos con diferencia de minutos. En Avenida Mitre y 10, un grupo de ladrones ingresó al hogar por el patio y amenazó con golpes de puño y patadas al matrimonio. En Avenida Mitre y 5 otro matrimonio fue atacado. Usaron una escalera y se treparon por un galpón para ingresar, también, por el patio. Sufrieron feroces golpes y constantes amenazas de muerte. A la mujer la golpearon repetidas veces en el rostro con un arma. Al hombre simularon cortarle los dedos con una pinza e intentaron “picanearlo”: frente a él cortaron los cables de un electrodoméstico, lo enchufaron y arrojaron agua alrededor. Rompieron marcos de puertas, muebles, levantaron el empapelado y quitaron cerámicas del piso. No hay detenidos. Los detalles del hecho se pueden leer acá.

25 de mayo de 2023. 141 y 24. Entraron por una ventana del primer piso por la madrugada. El matrimonio, de 80 y 83 años dormía. Entraron 5 delincuentes, los maniataron y los golpearon. Se llevaron una gran suma de dinero. No hay detenidos.

23 de junio de 2023. Apenas habían pasado las 8 de la mañana cuando los vecinos oyeron un auto que salió a toda velocidad de una casa de 150 entre 6 y 7. Se asomaron, encontraron todas las puertas abiertas y acudieron a auxiliar a las víctimas: Amadeo y Susana, una pareja de jubilados que habían sido maniatados, amordazados y golpeados. Los delincuentes esperaron que amaneciera en el patio de la vivienda para sorprenderlos e ingresar. Cargaron dinero, pertenencias y todo tipo de objetos al auto de la familia, con el que escaparon. No hay detenidos.

17 de agosto de 2023. Tres delincuentes armados, encapuchados y con guantes ingresaron a la madurada a la casa de una jubilada de 84 años. Ocurrió en 9 entre 147 y 148, a dos cuadras de la comisaría 1°. Entraron forzando la puerta trasera después de franquear el portón del garaje. Robaron 400 mil pesos, dólares y joyas. Escaparon en un auto que los esperaba en la puerta. No hay detenidos.

24 de abril de 2024. A las 2.30 una jubilada de 83 años fue asaltada y golpeada en su casa de la calle 414 de Gutiérrez por cuatro delincuentes. Afuera, una mujer esperaba en un Peugeot 307. Se trata, nada menos que de una policía, Giuliana Selene Bocamazi (28) quien cumplía funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediata (UTOI) de Florencio Varela. Fue la única detenida.