Son por delitos gravísimos como homicidio, trata de personas, sustracción de menores y contrabando y comercialización de drogas. Hay una prófuga por delitos de lesa humanidad y otra por ser parte de la Triple A.

En 2019, Interpol emitió 13.377 notificaciones rojas. Actualmente hay alrededor de 62 mil notificaciones rojas, pero sólo 7188 son de acceso público en su página web.

En Argentina hay 379 hombres buscados y 19 mujeres.

Las buscadas

María Inés Chavez (72). Delito: Trata de personas con fines de explotación sexual agravado por haber mediado abuso de la situación de vulnerabilidad de las víctimas y por haberse consumado la explotación.

Margarita Peralta (55). Delito: Estafa.

Quimey Kaiane Gazal (23). Delito: Asociación ilícita. Actualización: el 11 de agosto de 2021, Gazal fue capturada en Monte Grande cuando viajaba en su Ford Ka rumbo a un shopping de la zona. Intentó eludir otra vez a las autoridades presentando una falsa identidad pero no lo logró. Se investigará su participación en estafas a ancianos conocidas como «el cuento del tío».

Wanda Lorena Vélez (43). Delito: Asociación ilícita, tráfico de estupefacientes en las modalidades de comercialización, tenencia con fines de comercialización, distribución y transporte, agravados por su ejecución valiéndose de menores de 18 años, de forma subrepticia y mediante el empleo de violencia e intimidación y por la intervención de 3 o más personas organizadas y acopio de armas de fuego y municiones.

Mónica Soledad Aguayo Paredes (47). Delito: Sustracción de menor.

Vanesa Fabiola Condori (31). Delito: Transporte de estupefacientes.

Yésica Vanina Alderete (28). Delito: Tenencia ilegal de arma de fuego de guerra y tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinada a los consumidores en concurso real entre sí.

Cecilia Belén Billordo (30). Delito: Contrabando de estupefacientes en grado de tentativa.

Jimena Rubio (38). Delito: Transporte de estupefacientes.

Laura Crespo (42). Delito: Trata de personas agravado por tratarse de una víctima menor de edad.

María Laura Finizzola (40). Delito: Tráfico internacional de drogas.

Vivian Elizabeth Cruz (51). Delito: Tráfico internacional de drogas.

Flavia Silvina Rodríguez (31). Delito: Doble homicidio agravado por el empleo de arma. Es una ex policía bonaerense y está acusada de asesinar al cirujano plástico Guillermo Luna y a su esposa Laura Favre en 2016 en la localidad platense de Gorina. Los cadáveres aparecieron dentro de la camioneta familiar. Fue detenida y en septiembre de 2019 se denegó un pedido de morigeración de la prisión preventiva. Su nombre continúa en la página de Interpol.

Guillermina Cerviño (49). Delito: Infracción a la ley de estupefacientes.

Blanca Nélida Quiroga (39) Delito: Homicidio.

Yolanda del Carmen Torino (71). Delito: Promoción y facilitación de la prostitución de personas mayores en concurso real con explotación económica agravada del ejercicio de la prostitución de personas. Fue detenida en 2016 en Mar del Tuyú por una llamada anónima que señaló dónde se ocultaba. Sin embargo, la notificación roja sigue vigente.

Magalí Jéssica Grimberg (31). Delito: Contrabando de exportación doblemente agravado por tratarse de sustancia estupefaciente que por su cantidad se encuentra inequívocamente destinada a su comercialización como así también por la intervención de tres o más personas, en grado de tentativa.

América Rosa Navarro De Alurralde (93). Delito: Privación ilegítima de la libertad con apremios y/o vejaciones reiterado en varias oportunidades; Imposición de torturas agravadas reiterado en diversas oportunidades; Violación Sexual reiterado en diversas oportunidades; Abuso Deshonesto reiterado en diversas oportunidades; Homicidio Calificado reiterado en diversas oportunidades; todos ellos en concurso real con el delito de Asociación Ilícita. Son delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en la provincia de Tucumán.

Beatriz María Arenaza (67). Delito: Asociación ilícita. Se sospecha que formó parte del grupo terrorista Alianza Anticomunista Argentina, más conocida como Triple A cuyo objetivo fueron atentados, secuestros y asesinatos de opositores entre 1970 y 1976 en la Concentración Nacionalista Universitaria (CNU) de Mar del Plata. En 2013 fue detenida en Coruña, España donde vivió por 15 años. Luego fue liberada bajo fianza y cuando quisieron extraditarla a Argentina no la encontraron.

Notificaciones rojas

Cuando alguien requerido por la justicia está prófugo y pudo haber huido al exterior, el país en cuestión (si es miembro de Interpol), solicita una notificación roja. Esa petición alerta a las fuerzas policiales de todo el mundo para que, cuando den con el fugitivo, adviertan a los solicitantes. Lo que pasa después es lo que decida la justicia: detención y entrega o extradición.

Una notificación roja posee datos filiatorios (nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad), descripción (color de pelo y ojos, fotos, huellas dactilares), y el delito por el que es buscado.

Si usted tiene información para brindar, puede comunicarse con la Secretaría General de INTERPOL. Y si quiere saber si se ha emitido una notificación roja en su contra puede realizar una solicitud gratuita y confidencial a la Comisión de Control de los Ficheros de INTERPOL (CCF).