En la madrugada del 29 de mayo de 2022 dos matrimonios fueron ferozmente golpeados mientras dormían en sus casas ubicadas sobre la Avenida Mitre. Estos dos hechos ocurrieron con escasos minutos de diferencia y en una distancia de tres cuadras.

¿Salió en los noticieros? No. ¿Salió en los diarios? No. ¿Fue viral la cantidad de casos similares en las redes sociales? No. ¿Por qué se oculta tanto la inseguridad en Berazategui? ¿Por una paupérrima pauta recibida por “periodistas”? ¿Miedo? ¿Autocensura? ¿Por la falta de información oficial del Ministerio conducido por Sergio Berni? Si un periodista quiere investigar no hacen falta los partes policiales ausentes o maquillados.

Minutos antes de las 4 de la madrugada del 29 de mayo, una camioneta Fiat Fiorino gris que llevaba una escalera y estaba ploteada con la palabra “Telecentro”, deambuló por las calles Avenida Mitre, 5, 6 y 148, hasta que se detuvo en la playa de la Estación de Servicio “Puma”. Al lado estaban sus cómplices en otro auto: un Chevrolet Astra bordó, que se mantuvo estacionado dos horas para luego seguir, a paso lento, a la Fiorino cuando los delincuentes se retiraron, con tranquilidad, de robar, golpear y destruir lo que encontraban a su paso.

Esa noche, según muestran las cámaras de seguridad de los vecinos, ningún patrullero policial ni móvil del llamado “Control Urbano” estuvo estacionado en esa playa tomando café, jugo o charlando con los empleados nocturnos, como lo hacen habitualmente. Tampoco circularon por la zona pese a que existe el llamado “Polo Grastronómico” en la conocida Plaza San Martín y era la madrugada de un fin de semana. ¿Casualidad o zona liberada?

Primer hecho

A las 4.03, mientras el matrimonio dormía en su casa de Avenida Mitre al 500, los delincuentes entraban de culata la camioneta en un galpón destinado a guardar vehículos de una empresa de charter y turismo. Usaron la escalera y entraron a la casa de las víctimas violentando una ventana. Ingresaron, por lo menos, tres. Lo que pasó después fueron feroces golpes y constantes amenazas de muerte. La misma pesadilla que están viviendo los jubilados que viven en Berazategui y alrededores. A la mujer la golpearon repetidas veces en el rostro con un arma. Al hombre simularon cortarle los dedos con una pinza e intentaron “picanearlo”: frente a él cortaron los cables de un electrodoméstico, lo enchufaron y arrojaron agua alrededor.

Rompieron marcos de puertas, muebles, levantaron el empapelado y quitaron cerámicas del piso, revolvieron todo y se llevaron 11 mil pesos, dos viejos celulares, un juego antiquísimo llamado “Simon” y la tarjeta de débito del cobro de la jubilación. Se fueron a las 6 de la madrugada.

Segundo hecho

El médico del SAME que atendió a las víctimas, llegaba de otro caso similar: ocurrió en Mitre y 10, donde un grupo de ladrones ingresó al hogar por la parte de atrás y amenazó con golpes de puño y patadas al matrimonio. También se llevaron migajas, pero usaron la violencia en todo momento. El mismo modus operandi.

Los delincuentes de ambos casos siguen en libertad atacando a más víctimas.

Berazategui inseguro

Según fuentes judiciales, la mayoría de las cámaras de seguridad colocadas por el municipio proveen imágenes de muy baja calidad y para realizar una investigación deben conseguir que comerciantes y vecinos colaboren con las suyas. Exactamente eso ocurrió en el primer hecho: a falta de cámaras de prevención de la comuna, los privados entregaron sus imágenes, salvo un restaurante que se negó a compartir las grabaciones que podrían haber mostrado, con claridad, todo el modus operandi.

En Mitre y 5 el municipio decidió quitar el domo de seguridad en plena pandemia, a finales de 2020, cuando los vecinos comenzaron a generar quejas por la venta de drogas, el consumo de estupefacientes y alcohol en esa esquina, y detrás de un puesto de diarios abandonado, por parte de un grupo que simula hacer malabares o limpiar vidrios y alega pertenecer a “La Cámpora”. La pregunta recurrente es: ¿tiene que ver la presencia de este grupo con los hechos delictivos sufridos en la zona?

Las quejas fueron elevadas al propio intendente, Juan José Mussi -que gobierna el municipio desde 1987-, y al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, a través de un secretario. El domo de seguridad nunca fue restaurado, el puesto de diarios abandonado no fue quitado, los integrantes del violento grupo suelen volver y son los vecinos los que arriesgan su vida para echarlos porque nada se puede esperar del municipio ni de la policía.

La inseguridad y la incompetencia de todas las aristas del Estado creció a pasos agigantados y los berazateguenses siguen de brazos cruzados.

Vale destacar que la ciudad de Berazategui es considerada por FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) como una zona de «desierto informativo». ¿Qué significa? Que hay zonas donde las condiciones para el ejercicio del periodismo profesional son muy débiles. Esto significa que ejercer el periodismo profesional enfrenta limitaciones y riesgos que podrían ser graves.

Actualización

El 12 de julio de 2022 se produjo otro robo en la zona liberada: Avenida Mitre entre 5 y 6. Fue a las 10 de la mañana en una oficina de una empresa de charter y turismo. Ingresaron tres delincuentes fuertemente armados y amenazaron a los empleados: se llevaron notebooks, dinero y objetos de valor.