Se dedicaba a hackear billeteras virtuales y transferir el dinero a otras cuentas. Con esa actividad ilícita se hicieron de 31 millones de pesos. Hay cuatro detenidos.

La investigación comenzó tras la denuncia de un habitante de la ciudad de Tandil. En agosto de 2023 su correo electrónico fue vulnerado y así perdió el control de varias aplicaciones de su celular. Los estafadores transfirieron 30 mil dólares, los cambiaron a pesos a través de la venta de dólar MEP y lo transfirieron a distintas cuentas bancarias. El dinero, 31 millones de pesos, lo retiraron en una sucursal bancaria de Capital.

Cuando la víctima intentó restablecer sus aplicaciones, volvieron a hackearla, enviaron repartidores con pedidos a su casa y la llamaron telefónicamente para amenazarla. Allí fue cuando el fiscal Lucas Moyano, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Ciberdelitos de Azul, solicitó la intervención de la División Investigaciones Especiales de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, a cargo de Gabriel Rojas.

La organización está compuesta por familiares y allegados. Fue detenido el principal investigado, que poseía antecedentes por estafas reiteradas, fraudes, falsificación de moneda, delitos cometidos en 2002 y 2016 y es conocido como “El Jefe”. Otro hombre y dos mujeres de la familia también fueron apresados. Se realizaron cuatro allanamientos, dos de ellos en San Telmo y Balvanera. Se incautaron 10 celulares, más de 700 mil pesos, más de 5 mil dólares, 9 notebooks, 19 tarjetas, 2 CPU y documentación de interés para la causa. “El Jefe”, además, tenía un revólver Smith and Wesson calibre 357 Magnum.

El ministro de Seguridad, Waldo Wolff, destacó el trabajo conjunto entre la fiscalía especializada y los oficiales de Cibercrimen porque “han logrado desbaratar una banda de estafadores pero, además, por liderar la labor en este tipo de delitos que, lamentablemente, es lo que se viene. Tenemos una fuerza de seguridad de vanguardia, tanto por su formación y capacitación como por el uso de tecnología que utilizan para combatir el delito”.